«Hacia una cartografía digital. Métodos y técnicas de reconstrucción de espacios administrativos (ca. 1000-1800)»
Programa
Viernes, 14 de octubre de 2022
09:15 — Recepción e inauguración de la jornada
09:30 — Conferencia inaugural: José Miguel Delgado Barrado (U. de Jaén), Las nuevas feligresías de Sierra Morena (1767-1835): de la cartografía al SIG.
SESIÓN 1 (10:30 – 13:30)
10:30 — Olga DE COS (U. de Cantabria), El ciclo de vida de los proyectos SIG en clave metodológica.
11:00 — Jesús Ignacio JIMÉNEZ CHAPARRO (U. de Cantabria), Reconstrucción de espacios urbanos de Edad Media y Edad Moderna a partir de la georreferenciación de cartografías históricas: Santander.
11:30 — PAUSA CAFÉ
12:00 — María SOLER SALA (U. de Barcelona), Mapear los espacios de dominio jurisdiccional con SIG: algunos ejemplos en la Catalunya medieval.
12:30 — Mariña BERMÚDEZ BELOSO (U. de Valladolid), Cartografiando la administración civil de la Galicia medieval: retos, problemas y soluciones.
13:00 — DEBATE SESIÓN 1
13:30 – 15:00 — PAUSA COMIDA
SESIÓN 2 (15:00 – 17:30)
15:00 — Rubén CASTRO REDONDO (U. de Cantabria), Una cartografía por hacer: los señoríos de la mitad norte de Castilla en la Edad Moderna. Algunas cuestiones metodológicas.
15:30 — Sylvain ANDRÉ (U. Sorbonne), Las lindes del poder. Jurisdicciones y territorios en la Andalucía moderna.
16:00 — Daniel ALVES (U. Nova de Lisboa), Atlas, Cartografia Histórica: objetivos e metodologias para a reconstrução administrativa em Portugal (1758-2001).
16:30 — Arturo GALLIA (U. Roma Tre), Fuentes histórico-cartográficas y herramientas digitales para el estudio de la Isla de Ponza (Reino de Nápoles) en los siglos XVIII-XIX.
17:00 — DEBATE SESIÓN 2
17:30 — PAUSA CAFÉ
18:00 — Conferencia de clausura: Mireille TOUZERY-LE-CHENADEC (U. Paris XII), L’irruption de l’espace comme catégorie administrative au XVIIIe siècle. Conséquences
politiques et documentaires.
19:00 — Clausura de la primera jornada
Sábado, 15 de octubre de 2022, SALÓN “PEDREÑA” DEL HOTEL HOYUELA
(Sesión privada)
SESIÓN 3 (09:00 – 10:45)
09:00 — Reunión interna de los miembros del Proyecto de Investigación Castillae Metrum
Rubén Castro Redondo, Universidad de Cantabria
Mariña Bermúdez Beloso, Universidade de Santiago de Compostela
Jesús Ignacio Jiménez Chaparro, Universidad de Cantabria
Sylvain André, Sorbonne Université
Daniel Alves, Universidade Nova de Lisboa
Mireille Touzery-le-Chenadec, Université Paris XII
Adrián Carro Patiño, Banco de España
Marina Diakonova, Banco de España
10:45 – 11:15 — PAUSA CAFÉ
SESIÓN 4 (11:15 – 13:45)
11:15 — Reunión externa con los proyectos de investigación representados por sus investigadores presentes en dicho encuentro:
José Miguel Delgado Barrado, Universidad de Jaén
Arturo Gallia, Università Roma Tre
Daniel Alves, Universidade Nova de Lisboa
María Soler Sala, Universitat de Barcelona
13:45 – 14:00 — Clausura
Comité Científico
Alberto Corada Alonso, Universidad de Cantabria (España)
Annalisa D’Ascenzo, Università Roma Tre (Italia)
Francisco García González, Universidad de Castilla la Mancha (España)
María Herranz Pinacho, Universidad de Málaga (España)
Benita Herreros Cleret de Langavant, Universidad de Cantabria (España)
María Marta Lobo de Araújo, Universidade do Minho (Portugal)
Tomás A. Mantecón Movellán, Universidad de Cantabria (España)
María Luz González Mezquita, Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)
Béatrice Pérez, Sorbonne Université (Francia)
Ofelia Rey Castelao, Universidade de Santiago de Compostela (España)
Marina Torres Arce, Universidad de Cantabria (España)
Susana Truchuelo García, Universidad de Cantabria (España)